7 CATEGORÍAS DE COMPETENCIA
PELÍCULAS CON SENTIDO…
PELÍCULAS NATIVAS
SIBERIAN LOVE
Delane, Olga
Documental / 79 minutos / VO Ruso / Alemania / 2016
La vuelta de Olga Delane a su pueblo natal en Siberia está marcada por una pregunta: ¿Qué necesita una mujer para tener una vida plena y feliz? En la búsqueda de respuestas, la directora de este documental se encuentra contradicciones conservadoras tan arraigadas en las relaciones de pareja, que ni siquiera las mujeres del lugar cuestionan: el hombre es el dueño de casa y la mujer se encarga de cuidar a los niños y de las tareas domésticas.
BULLSEYES (CARNE PROPIA)
Romero, Alberto
Documental / 72 minutos / VO Español / Argentina / 2016
En el último viaje de su vida, un viejo toro campeón repasa antiguas historias relacionadas con la industria de la carne en Argentina. En su recorrido, desde la pampa hasta el matadero, él mismo, con pensamientos y voz propia, nos cuenta de su vida y de las tensiones políticas entre obreros y patrones que le tocó presenciar.
RÉSONANCES
Pous, Jean-Julien
Documental / 45 minutos / VO Coreano – Francés / Francia – Corea del Sur / 2016
Mundos opuestos y vidas diferentes como son las mujeres buzo de Haenyeo en la isla coreana de Jeju y los pastores de un pueblo montañoso en los Pirineos franceses están conectados no sólo por la antigüedad de sus trabajos, sino también porque su arte está desapareciendo.
Mediante un extraordinario trabajo en la fotografía y en el montaje, estas diferencias y similitudes cotidianas transforman, en pantalla, a estas dos formas de vida en una sola.
GOLDSTONE
Sen, Ivan
Ficción / 110 minutos / VO Inglés / Australia / 2016
En la ciudad fronteriza de Goldstone, el detective indígena Jay Swan realiza una investigación sobre personas desaparecidas. Sin embargo, todo se complica cuando las indagaciones comienzan a sacar a la luz una red de crimen y corrupción que obligan a Jay a aliarse con el joven policía local Josh.
AMEREIDA, SÓLO LAS HUELLAS DESCUBREN EL MAR
Correa, Javier
Documental / 78 minutos / VO Español/ Chile / 2014
Amereida es la reconstrucción de los antecedentes y fundamentos que dieron forma a la travesía que un grupo de artistas, arquitectos, intelectuales y poetas latinoamericanos y europeos emprendieron en 1965 desde Tierra del Fuego hasta Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
A partir de conversaciones, materiales de archivo y de nuevos registros, iremos conociendo no sólo los detalles artísticos e intelectuales de esta experiencia marcada por la idea de redescubrir el sentido de América y su lugar en el mundo, sino también sus consecuencias visibles hasta el día de hoy: la Escuela Vanguardista de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y la construcción de la Ciudad Abierta en las dunas de Ritoque.
MARTIRIO
Carrelli, Vincent / de Carvalho, Ernesto / Almeida, Tatiana
Documental / 162 minutos / VO Portugués/ Brasil / 2016
Usurpación y destrucción de su territorio a manos de poderosos terratenientes ganaderos y del Estado brasileño, discriminación, racismo y escases de recursos son algunas de las injusticias sociales y políticas que padecen los Guaraní-Kaiowá, pueblo indígena del Mato Grosso del Sur también conocido como “pueblo del bosque”, y que son visibilizadas en este documental cuyo registro comenzó hace 40 años.
Con imágenes de archivo, a color y en blanco y negro, y financiada colectivamente por personas que respaldan esta causa, “Martirio” revela no sólo lo dura que es la vida de este pueblo, sino también la fortaleza con la que defienden su tierra.
ALBATROSS
Jordan, Chris
Documental / 97 minutos / VO Inglés/ Estados Unidos / 2016
En una remota isla en el medio del Pacífico se vive una tragedia ambiental poco conocida mundialmente: decenas de miles de albatros mueren al año con cuerpos llenos de plástico.
El equipo de este documental nos transforma en testigos del ciclo de vida de estos animales, de su trágica muerte y de nuestra responsabilidad y complicidad como especie en este desastre.
INMORTAL
Etminani, Homer
Documental / 75 minutos / VO Español / Colombia – España / 2016
En una playa de Puerto Colombia, Barranquilla, vive Cosme Peñate, un hombre dedicado a buscar y recoger cadáveres en el mar. En el interior, vive Hellens, una mujer que busca el cuerpo de un familiar desaparecido, y que decide bajar de la montaña para encontrase con Cosme.
Sin embargo, en medio del rodaje ocurre un imprevisto que transforma el plan de la película: el protagonista, Cosme, muere en un accidente.
ARAUCARIA ARAUCANA
Rappe, Remí / Serrano, Santiago
Documental / 52 minutos / VO francés – español / Chile – Francia / 2017
Aquí está la historia de un árbol milenario, la Araucaria Araucana, y su increíble y desconocida historia, unida para siempre con los pehuenches o “pueblo del pehuén”. Ellos han sobrevivido durante siglos gracias a la araucaria.
Hoy, los bosques sagrados están en peligro. Los Incendios, la tala y la industria forestal están desafiando la naturaleza. Una historia fantástica, una lucha milenaria en un escenario de belleza insospechada.
MALA JUNTA
Huaiquimilla, Claudia
Ficción / 89 minutos / VO español – mapudungun / Chile / 2016
Cuando Tano (16) vuelve a cometer un delito, es enviado a vivir con su padre al campo, donde se hace amigo de un tímido joven mapuche llamado Cheo (15). Un conflicto político en el sector y las malas relaciones con sus padres, los desafían a enfrentar juntos los prejuicios con que cargan en su ya complicada adolescencia.
EL CUMPLEAÑOS DE DARCY
Frangi, Diego
Documental / 6 minutos / VO Español / Argentina / 2014
Al noreste de Argentina, en la selva misionera, vive Darcy Hugo Becker, un hombre al que, aunque la vida, la sociedad y su familia rechazaron, ha logrado encontrar en este lugar su hogar y quiere celebrarlo: Darcy está de cumpleaños y quiere hacer una fiesta junto a sus amigos, en donde no sólo pueda divertirse y bailar sino también buscar su identidad y ser libre.
RÍO CORTADO
Luna, Camila
Ficción / 7 minutos / VO Mapudungun / Subtitulado español / Chile / 2016
Los poemas y los últimos minutos de vida de Matías Valentín Catrileo Quezada, joven universitario chileno de etnia mapuche asesinado de un balazo por la espalda por el Estado chileno en enero del 2008, cuando sólo tenía 23 años, han sido llevados al cine en este cortometraje de ficción experimental, en el que tenemos la oportunidad de conocer a la persona y su causa política y territorial.
EL HILO
Polanco, Pablo / Bulgarelli, Pietro
Cine ensayo / 6 minutos / VO español / Chile – Costa Rica / 2017
Las posibilidades estéticas y técnicas que tiene el formato fílmico son utilizadas en este cortometraje para representar la historia de una anciana ciega que enhebra un hilo mientras nos cuenta algunos fragmentos de su vida, sus pérdidas y sueños, al mismo tiempo que vemos una casa flotando en el mar.
UFO DAYS
Else, Quinn
Ficción – Documental / 8 minutos / VO Inglés / Estados Unidos / 2017
Un extraño y enigmático visitante aparece en medio de la celebración anual del Día del Ovni en un pequeño pueblo rural de Wisconsin, para observar el contexto en el que se lleva a cabo esta fiesta. Sin embargo, a pesar de pasar desapercibido para la gran mayoría, es “descubierto” por uno de los organizadores del evento con el que se había encontrado muchos años antes.
EL REY DEL MUYUYO
Ibarra, Julio
Documental / 15 minutos / VO español / Argentina – Ecuador /2016
A través de un recorrido visual, este documental nos adentra en la intimidad y emotividad de la vida y del trabajo de Bonifacio Crespín Mite, un artesano del Cantón General Villamil en la costa ecuatoriana, al que, por su habilidad para hacer muebles con madera de muyuyo – un árbol típico de la zona que crece en los bosques secos de la costa – le dicen “El Rey del Muyuyo”.
SONIDO DE CAMPO
Cunha, Marilia
Documental / 3 minutos / VO español / Panamá / 2016
Además de dedicarse a la agricultura, Damián Salazar también es el encargado de construir la popular “Vaca Loca”, una estructura con forma de vaca con fuegos artificiales en su interior utilizado para animar y colorear las fiestas en la provincia de Los Santos.
THE STREAM VII
Sakurai, Hiroya
Documental experimental / Sin diálogos/ 6 minutos / Japón / 2016
En los cursos de agua artificiales de los arrozales, se produce un ballet invisible entre las algas, la arena y el agua. El registro audiovisual de la belleza, delicadeza y vitalidad de esta coreografía de sonido y movimiento imita la experiencia de caminar a través de los cursos de agua.
MR. JUSTICE
Mägi, Eeva
Ficción / 5 minutos / VO inglés / Estonia – Cuba / 2017
Basada en hechos reales, esta historia se centra en el Sr. Justicia, un hombre que luego de toda una vida trabajando como juez, ya no tiene a nadie a quien juzgar. Ha condenado a todos, incluso a los árboles por ser tan viejos, al río por ser tan lento y al sol por ser tan brillante.
HUESOS DE BAGUAL
Jiménez, Mau
Documental / 15 minutos / VO español / Chile / 2017
En los páramos solitarios de la Patagonia encontramos un relato extraordinario acerca de la vida y de la muerte.
Estancieros y animales indomables de este territorio ubicado al fin del mundo están vinculados por la crudeza de la vida y por la convivencia cotidiana con la muerte, los primeros por la vejez y el ocaso de su trabajo y los segundos por la depredación, por enfermedad o por la vejez.
HAIRAT
Beshir, Jessica
Documental / 6 minutos / VO etíope / Subtitulada español / Etiopía / 2017
Yussuf Mume Saleh realiza un viaje nocturno a las afueras de la ciudad amurallada de Harar en Etiopía para encontrarse con su amada hiena con quien ha establecido una íntima y simbiótica relación.
Sin embargo, este vínculo no es sólo entre el hombre y una denominada bestia salvaje, sino también entre el peligro y la sensibilidad, y entre la conservación y desaparición de las tradiciones.
TARA ALPINIA NIGRA
Bose, Purabi
Documental / 28 minutos / VO gujarati, hindi, marathi / India / 2017
El estilo de vida de los pueblos indígenas está cambiando. El “desarrollo” ha llegado a sus comunidades modificando para siempre, no sólo su entorno, sino junto a él, su forma de vida tradicional y minimalista.
En el bosque tropical de Sunita Itipi y Basavu Ronglangpi esto también ocurre. Las industrias extractivas, además de la falta de derechos legales comunales sobre el territorio, han llevado a estas comunidades a tener que modificar su relación simbiótica con la naturaleza, tanto en lo que se refiere a la utilización de leña, medicinas y alimentos.
Sin embargo, y a pesar de lo poderoso de su enemigo, hombres y mujeres tribales han comenzado a defender su lugar, haciendo frente al “desarrollo”.
NIÑAS DE UCHITU’U
Salguero, Helena
Documental / 28 minutos / VO Wayuunaiki / Subtitulado español / Colombia / 2016
A pesar de que Sonia de 10 años y Yelitza de 8 viven en la misma comunidad de Uchitu’u y que están unidas de sangre por la línea materna, son muy distintas. El contacto con las prácticas y costumbres externas a su territorio, no sólo ha influenciado, en menor o mayor medida, a estas dos niñas wayuu, sino también ha puesto en riesgo la continuidad de su cultura e identidad.
EL materialismo, la educación occidental, el comercio y el turismo han penetrado en las comunidades indígenas, generando tensión entre el valor de la cosmovisión ancestral y la “civilización”.
WAORANI
Nacci, Luciano / Acuña, Edgar / Velozo, Florencia Guadalupe
Documental / 9 minutos / VO waorani / Subtitulada Español / Argentina – Ecuador / 2016
En la selva ecuatoriana, en las cercanías del río Napo, la tribu waorani está perdiendo su identidad y su lengua por la llegada de la modernidad.
Sin embargo, este documental se transforma en una manera de conservar y revelar su vida, sus tradiciones y sus costumbres.
EKO
Servín, Claudio
Documental / 14 minutos / VO Español / Paraguay – Argentina / 2016
Además de ser un retrato documental de la vida cotidiana y de la memoria de la comunidad Aché de Ypetîmí del departamento de Caazapá en Paraguay, Ekõ es un testimonio de la colonización cultural por medio de la religión, el avance de la deforestación, el protagonismo de la mujer, la resistencia por medio del idioma, de los juegos tradicionales y los cantos ancestrales.
GIVING BIRTH
López, Analicia
Documental / 7 minutos / VO español / Canadá – Panamá / 2016
En un paisaje de colores y movimientos, las ancianas de distintas comunidades comparten sus experiencias y conocimientos en torno a la vida y los nacimientos, un fenómeno universal con similitudes y distinciones.
CHIPAYA, LA GENTE DE AGUA
Meloni, Miko
Documental / 20 minutos / VO chipaya / Subtítulos español / Bolivia / 2016
Cerca de la frontera con Chile, en la aridez del desierto en el altiplano boliviano, viven los Qnas Soñi (gente de agua) o como le dicen las comunidades vecinas: Chipayas. Ellos son los últimos Urus en hablar el idioma originario.
Debido a esto, este documental se ha propuesto servir como herramienta para promover el derecho de esta comunidad indígena a mantener su identidad, su lengua y su modo de vida.
NKWI
Vásquez Bernabé, Ismael
Documental / 20 minutos / VO amuzgo / Subtitulado español / México / 2016
Francisco Núñez es el rezador y flautista de la danza de los Chareos en la comunidad Nanguè de San Pedro Amuzgo, Oaxaca. Ahora que ha envejecido, teme que al morir nadie siga sus pasos como flautista de su comunidad.
ADMONGEN
Huilcaman, Millarrewe / Berrocal, Gerardo
Serie documental / 10 minutos / VO mapudungun / Chile / 2017
ADMONGEN es una serie documental que refleja desde el Kimvn (sabiduría ancestral) y Rakiduam (pensamiento) la propia forma de vida Mapuche y la relación con el territorio ancestral (Wallmapu).
LAND OF WIND
Belinky, Laura
Documental / 18 minutos / VO español / Subtitulado Inglés / Reino Unido – Argentina / 2017
El fotógrafo Eliseo Miciu explora la mágica y mítica Patagonia, un lugar de infinita distancia y belleza, ubicado más al sur de lo que la mayoría de las personas atreven a aventurarse, y donde el viento define el paisaje, el estilo de vida y los hábitos de las personas. El viento es el alma en movimiento de la Patagonia.
TELECOMUNICACIONES
Lakis, Henri
Cortometraje documental experimental / 1 minuto/ Sin diálogo / Letonia – Alemania / 2016
Las telecomunicaciones son la transmisión de signos, señales, mensajes, escritos, imágenes y sonidos o inteligencia de cualquier naturaleza por cable, radio, óptica u otros sistemas electromagnéticos.
RECUPERANDO EL CACTUS. REFORESTEMOS PUNTA DE LOBOS
Barrenengoa, Mateo
Documental / 4 minutos / VO español / Subtitulado inglés / Chile / 2017
La conservación y reforestación de Punta de Lobos, en la sexta región de nuestro país, con especies endémicas y nativas es de suma importancia.
Una de estas especies es el cactus Echinopsis bolligeriana o Quisco de los acantilados, único en la zona.
FOCUS ON INFINITY
Lavenne, Mathilde
Cortometraje experimental / 15 minutos / Sin diálogo / Francia – Noruega / 2015
Un transbordador nos deja al pie de las montañas nevadas y nos lleva al corazón de un glaciar donde un campo magnético parece invertir la percepción del tiempo. Esta expedición sensorial nos recuerda que nada se pierde, nada se crea, todo se transforma.
COATACHICA
Arévalo, Marat / Jiménez, Alfredo / García, Manuel / Ayála, David / Frutos, Rodrigo
Documental / 9 minutos / VO español / México / 2017
El “Coatachica” es uno de los principales relatos que se cuenta de generación en generación en el pueblo de Jalcomulco. Narra la historia sobre un ser fantástico que habita el río Los Pescados; esto representa en la gente, una evocación de sentimientos causados por la inmensidad del río.
BEING HEAR
Morse, Palmer / Mikkelsen, Matt
Documental / 10 minutos / VO inglés / Subtitulada español / Estados Unidos / 2016
La naturaleza es tanto una gran orquesta como una gran fuente de silencio, y Gordon Hempton, ganador del Emmy y autoproclamado ecologista acústico, ha intentado capturar la esencia de los sonidos que allí permanecen.
BELOW 0°
Hagage, Itai / Gómez, Jonathan
Cortometraje documental experimental de animación / 4 minutos / VO inglés / Subtitulada español / Costa Rica / 2016
Un meteorólogo cuya vida está vinculada física y espiritualmente a la naturaleza, narra su experiencia en el Ártico a través de una grabación de voz.
SENO ALMIRANTAZGO
Pourailly, Alfredo
Documental / 18 minutos / VO General Lagos / Chile / 2017
Este cortometraje documental invita a observar con detenimiento el Seno Almirantazgo, un gran fiordo ubicado en la costa occidental de la Isla Grande de Tierra del Fuego y cuya belleza, valor cultural, económico y de investigación son una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la región.
MAMMOTH
Slater, Grant
Documental / 26 minutos / VO inglés / Estados Unidos / 2017
En el remoto ártico ruso, un científico llamado Sergey Zimov y su hijo Nikita, están tratando de recrear la Era de Hielo. Ellos llaman a su experimento Pleistocene Park, un ecosistema perfecto para los mamuts lanudos, resucitados por la genética moderna. Pero los mamuts son solo un medio para un fin más grande: desactivar una bomba de tiempo de carbono y frenar los efectos del calentamiento global.
KONAGXEKA. EL DILUVIO DE MAXAKALI
Bicalho, Charles / Maxakali, Isael
Cortometraje animado / 12 minutos / VO maxakali/ Subtitulado Español / Brasil / 2016
Como advertencia y castigo al egoísmo y a la avaricia de los seres humanos, los espíritus yãmîy envían el “agua grande”, que en lengua indígena maxakali es Konãgxeka.
Esta narración es la versión maxakali, grupo étnico de indígenas de Brasil, del diluvio.
KÖTÜ KIZ
Kartal, Ayce
Cortometraje animación / 8 minutos / VO turco / Subtitulado Español / Francia – Turquía / 2017
Inspirada en una historia real, Kötü Kiz (niña malvada) cuenta sobre una niña de 8 años que posee una gran imaginación y que ama los animales y la naturaleza. Sin embargo, mientras evoca con nostalgia los días felices que pasó en el pueblo de sus abuelos, recuerdos oscuros y aterradores comienzan a emerger desde su memoria.
SEDNA
Nielsen-Englyst, Simon
Cortometraje animación / 4 minutos / VO Inuktitut / Dinamarca / 2017
Este cortometraje rescata el mito de Sedna, la diosa del mar en la mitología groelandesa, pero no desde un punto de vista habitual, sino que se construye a partir de las diferentes variantes del mito original.
ABOVE AND BELOW
Narunsky, Liron / Poran, Oved
Cortometraje animación / 9 minutos / Sin diálogo / Israel / 2016
En su lecho de muerte, una anciana chamán de una tribu primitiva, le dirá adiós a su pueblo en un ritual místico y será enterrada durante una ceremonia precedida por una fiesta. Este cortometraje es una reconstrucción artística basada en los hallazgos prehistóricos de Galilea, una región histórica montañosa situada al norte de Israel.
THE ULTIMATE GUIDE TO INSPIRATION
Uribe, Daniela / Márquez, Francisco
Cortometraje animado / VO inglés / Subtitulado español / España – Venezuela / 2016
De vez en cuando, los creativos llegan a esa pared dura donde sienten que la inspiración los ha abandonado. Sin embargo, antes de hacerse la pregunta “cómo inspirarse” debieran primero enfrentar sus miedos.
WISH
Ting-An, Liu
Cortometraje animado /5 minutos / Sin diálogo / Taiwán / 2017
Debido a la tendencia contemporánea, el mercado Tainan Simen, el mayor mercado tradicional del sur de Taiwán hasta 1912, ya no es próspero. Wish, el personaje principal en esta historia, vivió en el mercado cuando Taiwán fue colonizado por el Gobierno japonés.
HALACHACHES
Jaramillo, Alejandra
Cortometraje animado / 14 minutos / VO selk’nam / Subtítulos español / Chile / 2015
Rescatando el extinto idioma indígena Selk’nam, este cortometraje cuenta la historia de un joven llamado Telkoy, el cual, mientras se prepara para su rito de iniciación, descubre que para lograr convertirse en hombre, deberá decidir entre acatar la creencia de los hombres o arriesgarse a morir para proteger lo que cree.
DIOS, EL DIABLO Y EL PRINCIPIO DEL MUNDO
Loya, Cristina
Cortometraje animado / VO odami / Subtítulos español / México / 2017
Dios y el diablo son hermanos. Ellos crean el mundo. El primer intento de Dios por hacer unas figuras de barro no resulta, se le queman. En su segundo intento todo resulta bien, dándole a escoger a su hermano cuáles prefiere. El diablo escoge los que no se quemaron (que son los mestizos) y Dios se queda con los quemados (que son los indígenas).
CIGARE
Tassel, Tom
Cortometraje animación / 5 minutos / Sin diálogo/ Canadá / 2017
Una gota de agua conoce a una gota de aceite y comienzan a bailar. Los personajes que resultan se transforman continuamente y crean una coreografía al ritmo de la música que alterna movimientos elegantes con contorsiones grotescas y surrealistas.
LOST AT C
Hirano, Masakazu
Cortometraje animación / VO inglés / Subtítulos español / 10 minutos / Japón / 2017
Basada en la novela del maestro del humor Jean Shepard, este cortometraje cuenta la historia de cuando los alumnos de la escuela Warren G. Harding encuentran a un enemigo terrorífico llamado “algebra”.
THE VOLCANO ISLAND
Lovrity, Anna Katalin
Cortometraje animación / 8 minutos / Sin diálogo / Hungría / 2016
En una isla, una joven e ingenua tigre, vive en paz con ella misma y en armonía con la naturaleza. Cuando su feminidad comienza a despertar, un blanco tigre macho comienza a cortejarla. Ella asustada, no sabe qué hacer; es imposible escapar de una isla. Los sentimientos de la joven tigresa son reflejados por el volcán que hay en la isla. Finalmente, con la ayuda de la naturaleza, ella puede actuar sobre su propia voluntad.
LA CORTEZA DE MI ABUELA
Torrealba, Isidora
Cortometraje animación / 13 minutos / VO español / Chile / 2017
Al comenzar el invierno, una enfermedad obliga a Paya a quedarse en la casa de su nieta Ayelén. Para ella, los libros de árboles que lee Ayelén no contienen todos los conocimientos que debieran tener. Por ello, como legado antes de morir, decide introducir a Ayelén en la oralidad mapuche que es fuente de un conocimiento más auténtico que cualquier libro científico. Al terminar el invierno, Paya muere y Ayelén comprende la valiosa enseñanza de su abuela.
- RURAL LARGOS
-
SIBERIAN LOVE
Delane, Olga
Documental / 79 minutos / VO Ruso / Alemania / 2016La vuelta de Olga Delane a su pueblo natal en Siberia está marcada por una pregunta: ¿Qué necesita una mujer para tener una vida plena y feliz? En la búsqueda de respuestas, la directora de este documental se encuentra contradicciones conservadoras tan arraigadas en las relaciones de pareja, que ni siquiera las mujeres del lugar cuestionan: el hombre es el dueño de casa y la mujer se encarga de cuidar a los niños y de las tareas domésticas.
BULLSEYES (CARNE PROPIA)
Romero, Alberto
Documental / 72 minutos / VO Español / Argentina / 2016En el último viaje de su vida, un viejo toro campeón repasa antiguas historias relacionadas con la industria de la carne en Argentina. En su recorrido, desde la pampa hasta el matadero, él mismo, con pensamientos y voz propia, nos cuenta de su vida y de las tensiones políticas entre obreros y patrones que le tocó presenciar.
RÉSONANCES
Pous, Jean-Julien
Documental / 45 minutos / VO Coreano – Francés / Francia – Corea del Sur / 2016
Mundos opuestos y vidas diferentes como son las mujeres buzo de Haenyeo en la isla coreana de Jeju y los pastores de un pueblo montañoso en los Pirineos franceses están conectados no sólo por la antigüedad de sus trabajos, sino también porque su arte está desapareciendo.
Mediante un extraordinario trabajo en la fotografía y en el montaje, estas diferencias y similitudes cotidianas transforman, en pantalla, a estas dos formas de vida en una sola.
GOLDSTONE
Sen, Ivan
Ficción / 110 minutos / VO Inglés / Australia / 2016En la ciudad fronteriza de Goldstone, el detective indígena Jay Swan realiza una investigación sobre personas desaparecidas. Sin embargo, todo se complica cuando las indagaciones comienzan a sacar a la luz una red de crimen y corrupción que obligan a Jay a aliarse con el joven policía local Josh.
AMEREIDA, SÓLO LAS HUELLAS DESCUBREN EL MAR
Correa, Javier
Documental / 78 minutos / VO Español/ Chile / 2014Amereida es la reconstrucción de los antecedentes y fundamentos que dieron forma a la travesía que un grupo de artistas, arquitectos, intelectuales y poetas latinoamericanos y europeos emprendieron en 1965 desde Tierra del Fuego hasta Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
A partir de conversaciones, materiales de archivo y de nuevos registros, iremos conociendo no sólo los detalles artísticos e intelectuales de esta experiencia marcada por la idea de redescubrir el sentido de América y su lugar en el mundo, sino también sus consecuencias visibles hasta el día de hoy: la Escuela Vanguardista de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y la construcción de la Ciudad Abierta en las dunas de Ritoque.
MARTIRIO
Carrelli, Vincent / de Carvalho, Ernesto / Almeida, Tatiana
Documental / 162 minutos / VO Portugués/ Brasil / 2016Usurpación y destrucción de su territorio a manos de poderosos terratenientes ganaderos y del Estado brasileño, discriminación, racismo y escases de recursos son algunas de las injusticias sociales y políticas que padecen los Guaraní-Kaiowá, pueblo indígena del Mato Grosso del Sur también conocido como “pueblo del bosque”, y que son visibilizadas en este documental cuyo registro comenzó hace 40 años.
Con imágenes de archivo, a color y en blanco y negro, y financiada colectivamente por personas que respaldan esta causa, “Martirio” revela no sólo lo dura que es la vida de este pueblo, sino también la fortaleza con la que defienden su tierra.
ALBATROSS
Jordan, Chris
Documental / 97 minutos / VO Inglés/ Estados Unidos / 2016En una remota isla en el medio del Pacífico se vive una tragedia ambiental poco conocida mundialmente: decenas de miles de albatros mueren al año con cuerpos llenos de plástico.
El equipo de este documental nos transforma en testigos del ciclo de vida de estos animales, de su trágica muerte y de nuestra responsabilidad y complicidad como especie en este desastre.
INMORTAL
Etminani, Homer
Documental / 75 minutos / VO Español / Colombia – España / 2016En una playa de Puerto Colombia, Barranquilla, vive Cosme Peñate, un hombre dedicado a buscar y recoger cadáveres en el mar. En el interior, vive Hellens, una mujer que busca el cuerpo de un familiar desaparecido, y que decide bajar de la montaña para encontrase con Cosme.
Sin embargo, en medio del rodaje ocurre un imprevisto que transforma el plan de la película: el protagonista, Cosme, muere en un accidente.
ARAUCARIA ARAUCANA
Rappe, Remí / Serrano, Santiago
Documental / 52 minutos / VO francés – español / Chile – Francia / 2017Aquí está la historia de un árbol milenario, la Araucaria Araucana, y su increíble y desconocida historia, unida para siempre con los pehuenches o “pueblo del pehuén”. Ellos han sobrevivido durante siglos gracias a la araucaria.
Hoy, los bosques sagrados están en peligro. Los Incendios, la tala y la industria forestal están desafiando la naturaleza. Una historia fantástica, una lucha milenaria en un escenario de belleza insospechada.
MALA JUNTA
Huaiquimilla, Claudia
Ficción / 89 minutos / VO español – mapudungun / Chile / 2016Cuando Tano (16) vuelve a cometer un delito, es enviado a vivir con su padre al campo, donde se hace amigo de un tímido joven mapuche llamado Cheo (15). Un conflicto político en el sector y las malas relaciones con sus padres, los desafían a enfrentar juntos los prejuicios con que cargan en su ya complicada adolescencia.
- RURAL CORTOS
-
EL CUMPLEAÑOS DE DARCY
Frangi, Diego
Documental / 6 minutos / VO Español / Argentina / 2014Al noreste de Argentina, en la selva misionera, vive Darcy Hugo Becker, un hombre al que, aunque la vida, la sociedad y su familia rechazaron, ha logrado encontrar en este lugar su hogar y quiere celebrarlo: Darcy está de cumpleaños y quiere hacer una fiesta junto a sus amigos, en donde no sólo pueda divertirse y bailar sino también buscar su identidad y ser libre.
RÍO CORTADO
Luna, Camila
Ficción / 7 minutos / VO Mapudungun / Subtitulado español / Chile / 2016Los poemas y los últimos minutos de vida de Matías Valentín Catrileo Quezada, joven universitario chileno de etnia mapuche asesinado de un balazo por la espalda por el Estado chileno en enero del 2008, cuando sólo tenía 23 años, han sido llevados al cine en este cortometraje de ficción experimental, en el que tenemos la oportunidad de conocer a la persona y su causa política y territorial.
EL HILO
Polanco, Pablo / Bulgarelli, Pietro
Cine ensayo / 6 minutos / VO español / Chile – Costa Rica / 2017Las posibilidades estéticas y técnicas que tiene el formato fílmico son utilizadas en este cortometraje para representar la historia de una anciana ciega que enhebra un hilo mientras nos cuenta algunos fragmentos de su vida, sus pérdidas y sueños, al mismo tiempo que vemos una casa flotando en el mar.
UFO DAYS
Else, Quinn
Ficción – Documental / 8 minutos / VO Inglés / Estados Unidos / 2017Un extraño y enigmático visitante aparece en medio de la celebración anual del Día del Ovni en un pequeño pueblo rural de Wisconsin, para observar el contexto en el que se lleva a cabo esta fiesta. Sin embargo, a pesar de pasar desapercibido para la gran mayoría, es “descubierto” por uno de los organizadores del evento con el que se había encontrado muchos años antes.
EL REY DEL MUYUYO
Ibarra, Julio
Documental / 15 minutos / VO español / Argentina – Ecuador /2016A través de un recorrido visual, este documental nos adentra en la intimidad y emotividad de la vida y del trabajo de Bonifacio Crespín Mite, un artesano del Cantón General Villamil en la costa ecuatoriana, al que, por su habilidad para hacer muebles con madera de muyuyo – un árbol típico de la zona que crece en los bosques secos de la costa – le dicen “El Rey del Muyuyo”.
SONIDO DE CAMPO
Cunha, Marilia
Documental / 3 minutos / VO español / Panamá / 2016Además de dedicarse a la agricultura, Damián Salazar también es el encargado de construir la popular “Vaca Loca”, una estructura con forma de vaca con fuegos artificiales en su interior utilizado para animar y colorear las fiestas en la provincia de Los Santos.
THE STREAM VII
Sakurai, Hiroya
Documental experimental / Sin diálogos/ 6 minutos / Japón / 2016En los cursos de agua artificiales de los arrozales, se produce un ballet invisible entre las algas, la arena y el agua. El registro audiovisual de la belleza, delicadeza y vitalidad de esta coreografía de sonido y movimiento imita la experiencia de caminar a través de los cursos de agua.
MR. JUSTICE
Mägi, Eeva
Ficción / 5 minutos / VO inglés / Estonia – Cuba / 2017Basada en hechos reales, esta historia se centra en el Sr. Justicia, un hombre que luego de toda una vida trabajando como juez, ya no tiene a nadie a quien juzgar. Ha condenado a todos, incluso a los árboles por ser tan viejos, al río por ser tan lento y al sol por ser tan brillante.
HUESOS DE BAGUAL
Jiménez, Mau
Documental / 15 minutos / VO español / Chile / 2017En los páramos solitarios de la Patagonia encontramos un relato extraordinario acerca de la vida y de la muerte.
Estancieros y animales indomables de este territorio ubicado al fin del mundo están vinculados por la crudeza de la vida y por la convivencia cotidiana con la muerte, los primeros por la vejez y el ocaso de su trabajo y los segundos por la depredación, por enfermedad o por la vejez.
HAIRAT
Beshir, Jessica
Documental / 6 minutos / VO etíope / Subtitulada español / Etiopía / 2017Yussuf Mume Saleh realiza un viaje nocturno a las afueras de la ciudad amurallada de Harar en Etiopía para encontrarse con su amada hiena con quien ha establecido una íntima y simbiótica relación.
Sin embargo, este vínculo no es sólo entre el hombre y una denominada bestia salvaje, sino también entre el peligro y la sensibilidad, y entre la conservación y desaparición de las tradiciones.
- JALLALLA PELÍCULAS INDÍGENAS
-
TARA ALPINIA NIGRA
Bose, Purabi
Documental / 28 minutos / VO gujarati, hindi, marathi / India / 2017El estilo de vida de los pueblos indígenas está cambiando. El “desarrollo” ha llegado a sus comunidades modificando para siempre, no sólo su entorno, sino junto a él, su forma de vida tradicional y minimalista.
En el bosque tropical de Sunita Itipi y Basavu Ronglangpi esto también ocurre. Las industrias extractivas, además de la falta de derechos legales comunales sobre el territorio, han llevado a estas comunidades a tener que modificar su relación simbiótica con la naturaleza, tanto en lo que se refiere a la utilización de leña, medicinas y alimentos.
Sin embargo, y a pesar de lo poderoso de su enemigo, hombres y mujeres tribales han comenzado a defender su lugar, haciendo frente al “desarrollo”.
NIÑAS DE UCHITU’U
Salguero, Helena
Documental / 28 minutos / VO Wayuunaiki / Subtitulado español / Colombia / 2016A pesar de que Sonia de 10 años y Yelitza de 8 viven en la misma comunidad de Uchitu’u y que están unidas de sangre por la línea materna, son muy distintas. El contacto con las prácticas y costumbres externas a su territorio, no sólo ha influenciado, en menor o mayor medida, a estas dos niñas wayuu, sino también ha puesto en riesgo la continuidad de su cultura e identidad.
EL materialismo, la educación occidental, el comercio y el turismo han penetrado en las comunidades indígenas, generando tensión entre el valor de la cosmovisión ancestral y la “civilización”.
WAORANI
Nacci, Luciano / Acuña, Edgar / Velozo, Florencia Guadalupe
Documental / 9 minutos / VO waorani / Subtitulada Español / Argentina – Ecuador / 2016En la selva ecuatoriana, en las cercanías del río Napo, la tribu waorani está perdiendo su identidad y su lengua por la llegada de la modernidad.
Sin embargo, este documental se transforma en una manera de conservar y revelar su vida, sus tradiciones y sus costumbres.
EKO
Servín, Claudio
Documental / 14 minutos / VO Español / Paraguay – Argentina / 2016Además de ser un retrato documental de la vida cotidiana y de la memoria de la comunidad Aché de Ypetîmí del departamento de Caazapá en Paraguay, Ekõ es un testimonio de la colonización cultural por medio de la religión, el avance de la deforestación, el protagonismo de la mujer, la resistencia por medio del idioma, de los juegos tradicionales y los cantos ancestrales.
GIVING BIRTH
López, Analicia
Documental / 7 minutos / VO español / Canadá – Panamá / 2016En un paisaje de colores y movimientos, las ancianas de distintas comunidades comparten sus experiencias y conocimientos en torno a la vida y los nacimientos, un fenómeno universal con similitudes y distinciones.
CHIPAYA, LA GENTE DE AGUA
Meloni, Miko
Documental / 20 minutos / VO chipaya / Subtítulos español / Bolivia / 2016Cerca de la frontera con Chile, en la aridez del desierto en el altiplano boliviano, viven los Qnas Soñi (gente de agua) o como le dicen las comunidades vecinas: Chipayas. Ellos son los últimos Urus en hablar el idioma originario.
Debido a esto, este documental se ha propuesto servir como herramienta para promover el derecho de esta comunidad indígena a mantener su identidad, su lengua y su modo de vida.
NKWI
Vásquez Bernabé, Ismael
Documental / 20 minutos / VO amuzgo / Subtitulado español / México / 2016Francisco Núñez es el rezador y flautista de la danza de los Chareos en la comunidad Nanguè de San Pedro Amuzgo, Oaxaca. Ahora que ha envejecido, teme que al morir nadie siga sus pasos como flautista de su comunidad.
ADMONGEN
Huilcaman, Millarrewe / Berrocal, Gerardo
Serie documental / 10 minutos / VO mapudungun / Chile / 2017ADMONGEN es una serie documental que refleja desde el Kimvn (sabiduría ancestral) y Rakiduam (pensamiento) la propia forma de vida Mapuche y la relación con el territorio ancestral (Wallmapu).
- MALLKU PELÍCULAS DE PAISAJE
-
LAND OF WIND
Belinky, Laura
Documental / 18 minutos / VO español / Subtitulado Inglés / Reino Unido – Argentina / 2017El fotógrafo Eliseo Miciu explora la mágica y mítica Patagonia, un lugar de infinita distancia y belleza, ubicado más al sur de lo que la mayoría de las personas atreven a aventurarse, y donde el viento define el paisaje, el estilo de vida y los hábitos de las personas. El viento es el alma en movimiento de la Patagonia.
TELECOMUNICACIONES
Lakis, Henri
Cortometraje documental experimental / 1 minuto/ Sin diálogo / Letonia – Alemania / 2016Las telecomunicaciones son la transmisión de signos, señales, mensajes, escritos, imágenes y sonidos o inteligencia de cualquier naturaleza por cable, radio, óptica u otros sistemas electromagnéticos.
RECUPERANDO EL CACTUS. REFORESTEMOS PUNTA DE LOBOS
Barrenengoa, Mateo
Documental / 4 minutos / VO español / Subtitulado inglés / Chile / 2017La conservación y reforestación de Punta de Lobos, en la sexta región de nuestro país, con especies endémicas y nativas es de suma importancia.
Una de estas especies es el cactus Echinopsis bolligeriana o Quisco de los acantilados, único en la zona.
FOCUS ON INFINITY
Lavenne, Mathilde
Cortometraje experimental / 15 minutos / Sin diálogo / Francia – Noruega / 2015Un transbordador nos deja al pie de las montañas nevadas y nos lleva al corazón de un glaciar donde un campo magnético parece invertir la percepción del tiempo. Esta expedición sensorial nos recuerda que nada se pierde, nada se crea, todo se transforma.
COATACHICA
Arévalo, Marat / Jiménez, Alfredo / García, Manuel / Ayála, David / Frutos, Rodrigo
Documental / 9 minutos / VO español / México / 2017El “Coatachica” es uno de los principales relatos que se cuenta de generación en generación en el pueblo de Jalcomulco. Narra la historia sobre un ser fantástico que habita el río Los Pescados; esto representa en la gente, una evocación de sentimientos causados por la inmensidad del río.
BEING HEAR
Morse, Palmer / Mikkelsen, Matt
Documental / 10 minutos / VO inglés / Subtitulada español / Estados Unidos / 2016La naturaleza es tanto una gran orquesta como una gran fuente de silencio, y Gordon Hempton, ganador del Emmy y autoproclamado ecologista acústico, ha intentado capturar la esencia de los sonidos que allí permanecen.
BELOW 0°
Hagage, Itai / Gómez, Jonathan
Cortometraje documental experimental de animación / 4 minutos / VO inglés / Subtitulada español / Costa Rica / 2016Un meteorólogo cuya vida está vinculada física y espiritualmente a la naturaleza, narra su experiencia en el Ártico a través de una grabación de voz.
SENO ALMIRANTAZGO
Pourailly, Alfredo
Documental / 18 minutos / VO General Lagos / Chile / 2017Este cortometraje documental invita a observar con detenimiento el Seno Almirantazgo, un gran fiordo ubicado en la costa occidental de la Isla Grande de Tierra del Fuego y cuya belleza, valor cultural, económico y de investigación son una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la región.
MAMMOTH
Slater, Grant
Documental / 26 minutos / VO inglés / Estados Unidos / 2017En el remoto ártico ruso, un científico llamado Sergey Zimov y su hijo Nikita, están tratando de recrear la Era de Hielo. Ellos llaman a su experimento Pleistocene Park, un ecosistema perfecto para los mamuts lanudos, resucitados por la genética moderna. Pero los mamuts son solo un medio para un fin más grande: desactivar una bomba de tiempo de carbono y frenar los efectos del calentamiento global.
- AJAYU ANIMACIONES
-
KONAGXEKA. EL DILUVIO DE MAXAKALI
Bicalho, Charles / Maxakali, Isael
Cortometraje animado / 12 minutos / VO maxakali/ Subtitulado Español / Brasil / 2016Como advertencia y castigo al egoísmo y a la avaricia de los seres humanos, los espíritus yãmîy envían el “agua grande”, que en lengua indígena maxakali es Konãgxeka.
Esta narración es la versión maxakali, grupo étnico de indígenas de Brasil, del diluvio.
KÖTÜ KIZ
Kartal, Ayce
Cortometraje animación / 8 minutos / VO turco / Subtitulado Español / Francia – Turquía / 2017Inspirada en una historia real, Kötü Kiz (niña malvada) cuenta sobre una niña de 8 años que posee una gran imaginación y que ama los animales y la naturaleza. Sin embargo, mientras evoca con nostalgia los días felices que pasó en el pueblo de sus abuelos, recuerdos oscuros y aterradores comienzan a emerger desde su memoria.
SEDNA
Nielsen-Englyst, Simon
Cortometraje animación / 4 minutos / VO Inuktitut / Dinamarca / 2017Este cortometraje rescata el mito de Sedna, la diosa del mar en la mitología groelandesa, pero no desde un punto de vista habitual, sino que se construye a partir de las diferentes variantes del mito original.
ABOVE AND BELOW
Narunsky, Liron / Poran, Oved
Cortometraje animación / 9 minutos / Sin diálogo / Israel / 2016En su lecho de muerte, una anciana chamán de una tribu primitiva, le dirá adiós a su pueblo en un ritual místico y será enterrada durante una ceremonia precedida por una fiesta. Este cortometraje es una reconstrucción artística basada en los hallazgos prehistóricos de Galilea, una región histórica montañosa situada al norte de Israel.
THE ULTIMATE GUIDE TO INSPIRATION
Uribe, Daniela / Márquez, Francisco
Cortometraje animado / VO inglés / Subtitulado español / España – Venezuela / 2016De vez en cuando, los creativos llegan a esa pared dura donde sienten que la inspiración los ha abandonado. Sin embargo, antes de hacerse la pregunta “cómo inspirarse” debieran primero enfrentar sus miedos.
WISH
Ting-An, Liu
Cortometraje animado /5 minutos / Sin diálogo / Taiwán / 2017Debido a la tendencia contemporánea, el mercado Tainan Simen, el mayor mercado tradicional del sur de Taiwán hasta 1912, ya no es próspero. Wish, el personaje principal en esta historia, vivió en el mercado cuando Taiwán fue colonizado por el Gobierno japonés.
HALACHACHES
Jaramillo, Alejandra
Cortometraje animado / 14 minutos / VO selk’nam / Subtítulos español / Chile / 2015Rescatando el extinto idioma indígena Selk’nam, este cortometraje cuenta la historia de un joven llamado Telkoy, el cual, mientras se prepara para su rito de iniciación, descubre que para lograr convertirse en hombre, deberá decidir entre acatar la creencia de los hombres o arriesgarse a morir para proteger lo que cree.
DIOS, EL DIABLO Y EL PRINCIPIO DEL MUNDO
Loya, Cristina
Cortometraje animado / VO odami / Subtítulos español / México / 2017Dios y el diablo son hermanos. Ellos crean el mundo. El primer intento de Dios por hacer unas figuras de barro no resulta, se le queman. En su segundo intento todo resulta bien, dándole a escoger a su hermano cuáles prefiere. El diablo escoge los que no se quemaron (que son los mestizos) y Dios se queda con los quemados (que son los indígenas).
CIGARE
Tassel, Tom
Cortometraje animación / 5 minutos / Sin diálogo/ Canadá / 2017Una gota de agua conoce a una gota de aceite y comienzan a bailar. Los personajes que resultan se transforman continuamente y crean una coreografía al ritmo de la música que alterna movimientos elegantes con contorsiones grotescas y surrealistas.
LOST AT C
Hirano, Masakazu
Cortometraje animación / VO inglés / Subtítulos español / 10 minutos / Japón / 2017Basada en la novela del maestro del humor Jean Shepard, este cortometraje cuenta la historia de cuando los alumnos de la escuela Warren G. Harding encuentran a un enemigo terrorífico llamado “algebra”.
THE VOLCANO ISLAND
Lovrity, Anna Katalin
Cortometraje animación / 8 minutos / Sin diálogo / Hungría / 2016En una isla, una joven e ingenua tigre, vive en paz con ella misma y en armonía con la naturaleza. Cuando su feminidad comienza a despertar, un blanco tigre macho comienza a cortejarla. Ella asustada, no sabe qué hacer; es imposible escapar de una isla. Los sentimientos de la joven tigresa son reflejados por el volcán que hay en la isla. Finalmente, con la ayuda de la naturaleza, ella puede actuar sobre su propia voluntad.
LA CORTEZA DE MI ABUELA
Torrealba, Isidora
Cortometraje animación / 13 minutos / VO español / Chile / 2017Al comenzar el invierno, una enfermedad obliga a Paya a quedarse en la casa de su nieta Ayelén. Para ella, los libros de árboles que lee Ayelén no contienen todos los conocimientos que debieran tener. Por ello, como legado antes de morir, decide introducir a Ayelén en la oralidad mapuche que es fuente de un conocimiento más auténtico que cualquier libro científico. Al terminar el invierno, Paya muere y Ayelén comprende la valiosa enseñanza de su abuela.