categoría
rural

rural largos

Frontera
Chile / 2020 / 59 min / Documental / Paola Castillo
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Juan Carlos es un lonko que ha luchado en la defensa de la autonomía mapuche. Muchoslo cuestionan porque aceptó trabajar para el Gobierno, y así mejorar las condiciones de su comunidad. En su hogar comparte sus preocupaciones, mientras sus animales observan la tensión que crece y las estaciones del año avanzan.

GIGANTES
Argentina / 2020 / 84 min / Documental / Natalia Cano
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
El viaje del conde francés Henry de La Vaulx a la Patagonia en 1896. Durante su expedición, recolectó un tesoro de material antropológico que se llevó a Francia; entre ellos, el esqueleto del hijo del cacique Liempichun. La familia Liempichun reclama a Francia la restitución de los restos de su ancestro directo, por ahora sin éxito. Ciento veinte años después, los paradigmas científicos han cambiado, pero las relaciones de poder, no.

Corazón de Mezquite
México / 2019 / 74 min / Ficción / Ana Laura Calderón
disponible Miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de noviembre, a las 22:00h.
La historia de Lucía, niña yoreme que lo que más quiere es tocar el arpa. En su comunidad está prohibido que ellas toquen el arpa porque representa a la mujer por lo que una mujer no puede tocar a otra. A pesar de todo ello, el abuelo le enseña a escondidas. Las fiestas se acercan. El pueblo está muy preocupado, no hay nadie más que pueda tocar el arpa…

El cielo sobre Riace
Argentina / 2019 / 79 min / Documental / Damián Olivito
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Damián viaja Italia para conocer Riace, el pueblo de sus abuelos, que actualmente da asilo a refugiados que llegan desde África y Oriente Medio. Esto es gracias a su alcalde, Doménico Lucano, primo de Damián. Contando su pequeño mundo familiar, Damián logrará expresar el drama de los inmigrantes africanos, que ahora intentan llegar a Europa.

La Frontera
Colombia / 2019 / 89 min / Ficción / David David
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Diana Ipuana es una joven wayúu que habita la frontera Guajira entre Colombia y Venezuela, junto a su marido Chevrolet y hermano Jorge. Los tres encuentran sustento atracando viajeros que transitan caminos ilegales entre ambos países. Un día, Chevrolet y Jorge son muertos a tiros durante un atraco. Así Diana debe poner a prueba el poder resiliente de su feminidad wayúu y aprender a expandir sus propias fronteras.

Junax, hilo por hilo
Holanda / 2020 / 87 min / Documental / Ambra Reijnen & Rubi Tobias
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Victoria pertenece a una comunidad Maya en Chiapas, el estado más pobre de México. Como mujer indígena, se enfrenta a retos para sobrevivir en una comunidad marginada. No obstante, Victoria es capaz de desafiar todos los estereotipos al liderar un colectivo de mujeres en torno a la milenaria tradición del telar de cintura, permitiendo a las mujeres de ganarse la vida y ofreciendo nuevas perspectivas para las generaciones futuras.

La cantera
Perú / 2019 / 92 min / Ficción / Miguel Barreda
disponible el Lunes 9 y martes 10 de noviembre, a las 22:00h.
Un joven queda traumatizado tras presenciar la muerte de su padre. Sospecha que el hermano de su padre ha provocado esa muerte, pero no puede demostrarlo. Cuando descubre que su madre mantiene una relación amorosa con el sospechoso, no le quedan dudas. Entonces decide tomar la justicia por sus propias manos.

El viaje de Javier Heraud
Peru / 2020 / 95 min / Documental / Javier Corcuera
disponible el Martes 10 y miércoles 11 de noviembre, a las 22:00h.
La vida del poeta peruano Javier Heraud a través del testimonio de su sobrina nieta, Ariarca. La vida y obra del joven que murió acribillado en el río Madre de Dios a los 21 años de edad.

Asak
Irán / 2019 / 40 min / Documental / Mahdi Zamanpour Kiasari
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Un hombre ciego de 80 años de Irán tiene un don talentoso para hacer vasijas
tradicionales, que regala a los vecinos de su pequeña aldea. Guiado por el tacto y el gusto, elige rocas del corazón de las montañas, elaborando las vasijas con una sierra de mano y otras herramientas sencillas.
rural cortos

Gando
Irán / 2020 / 7 min / Documental / Teymour Ghaderi
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Debido a la escasez de agua, las niñas de la provincia de Irán de Sistán y Baluchistán deben viajar lejos de su aldea para conseguir agua. La mayoría de los pozos de agua están habitados por un tipo de cocodrilo iraní llamado Gando. Hawa, una niña de 9 años que perdió parte de su brazo mientras buscaba agua. Sin embargo, cuando hay un Gando, hay agua.

The Fourfold
Canadá / 2020 / 7 min / Animación / Alisi Telengut
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
La naturaleza es la patria del ser humano, Tengri es la deidad y el padre cielo, la tierra es la madre con ríos que nutren a todos los seres, los dioses paganos y panteístas coexisten con todos los mortales. En medio de la crisis moderna y el cambio ambiental inducido por el humano, existe la necesidad de recuperar las ideas del animismo para la salud planetaria y las materialidades no humanas.

Chigualo
Ecuador / 2020 / 18 min / Ficción / Christian Rojas
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
En la fiesta del Chigualo, se celebra la muerte de Jesús durante este día Dios no mira los pecados del pueblo. Manu, niño indígena de la costa ecuatoriana usará este día para revelar su deseo de ser una niña.

Then comes the evening
Serbia / 2018 / 27 min / Documental / Maja Novaković
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
La vida agridulce de dos abuelas que viven aisladas en las colinas del este de Bosnia. La naturaleza es la entidad con la que ambas hablan, escuchan y respetan. Refleja la sencillez y pureza de su forma de vida, así como su esmerado trabajo. La vida cotidiana en el campo, que muestra el cariño y la intimidad de las abuelas, tanto en sus relaciones mutuas como en la relación con la naturaleza.

Gimbal: A bet between tradition and Pride
Indonesia / 2020 / 15 min / Documental / Sidiq
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Un granjero llamado Sutrisno tiene una hija llamada Alya que tiene cabellos rastas. Las rastas nunca se hicieron, sino que se regalaron. La gente cree que el niño con rastas fue dado por un antepasado sobrenatural. Ellos también creen que hay un espíritu sobrenatural que sigue al niño junto con el cabello. Para liberar al niño, es necesario realizar rituales de rastas.

The American Bull
Irán / 2019 / 14 min / Ficción / Fatemeh Tousi
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
En una aldea fronteriza entre Irán e Irak, un grupo de aldeanos se dedica a la cría de animales. Saheb, el adolescente que posee el único toro americano macho, depende en gran medida de su toro y gana dinero con sus servicios para la cría.

El tamaño de las cosas
2018 / Colombia / 12 min / Ficción / Carlos Montoya
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Diego vive con su padre en una casa sin apenas cosas. Un día, encuentra una silla en el bosque y se la lleva a casa. El padre no la acepta y le ordena devolverla, por si el dueño la busca. Pero Diego regresa a buscar la silla y se lleva una sorpresa. Algo ha cambiado.

Puhi Toprao - Estar Feliz
Venezuela / 2018 / 12 min / Documental / Carol Cazares Defaz
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Sheroanawë Hakihiiwë es un indígena yanomami que, con su voz y piezas de artes plásticas, elaboradas con materiales naturales, representa relatos sobre su pueblo inspiradas en las enseñanzas de un chamán.

Supay
Perú / 2019 / 15 min / Documental / Diego Serrano, Eduardo Noblecilla
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Rupaq y Misti, dos hermanos danzantes de tijeras, herederos de una mística tradición andina, nos introducen al corazón de una fiesta costumbrista en el pueblo de Occochirura. Ambos nos enseñan el valor de sus costumbres y su conexión con la naturaleza. En el camino conoceremos su destreza física, los riesgos a los que se someten y las distintas pruebas a las que se enfrentan.

Hain
Chile / 2017 / 2 min / Documental / Nicolás Superby
disponible desde el viernes 6 al domingo 15 de noviembre.
Video a partir de una sola fotografía realizada por el antropólogo Martin Gusinde, quien fue testigo de la ceremonia ritual practicada por los Selk`nam, habitantes de la Tierra del Fuego. El pueblo Selk´nam fue masacrado hasta su extinción a mediados del siglo XX. Sus espíritus aún siguen habitando entre plantas y animales de la zona, resistiendo a través de cantos, gritos y poderosas imágenes.